para prevenir y mitigar afecciones ginecológicas

donna1.JPG

Segundo taller de Qigong para la mujer o Nu Zi Gong impartido en Barcelona que trata la parte ginecologica del qigong médico o Nei Yang Gong. Está especialmente indicado para prevenir y mitigar menstruaciones irregulares (menorragia, dismenorrea, oligomenorrea, amenorrea y metrorragia), endometriosis, miomas uterinos, ovarios poliquísticos, prolapso del útero, leucorrea, incontinencia urinaria, hiperplasia mamaria, infertilidad y síndrome menopáusico.

Un método profiláctico de Qigong practicado por miles de mujeres occidentales en Francia, Bélgica, Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia, seguro de realizar, fácil de aprender y aplicar correctamente y que no tiene ninguna contraindicación.

donna2.JPG

Según la Medicina Tradicional China, la fisiología energética de la mujer difiere a la del hombre. El cuerpo femenino es Yin pero sus funciones fisiológicas son principalmente Yang sin embargo el hombre físicamente es Yang pero sus funciones fisiológicas Yin. La mujer está vinculada con la sangre que es yin mientras el hombre se identifica con la energía/qi que es yang. El centro energético de la mujer habita en el corazón mientras que en el hombre lo alberga el bajo abdomen.

donna3.JPG

La fisiología de la mujer identifica al útero como la estructura energética principal. Es una cuenca receptiva en el vientre, generadora de vida, capaz de alimentar y nutrir y de abrirse e irradiar amor. El útero conjuntamente a la sangre, principio de vida, son los protagonistas y responsables, durante la mayor parte de la vida, del proceso cíclico menstrual, fertilidad, concepción, embarazo y parto.
Según la medicina tradicional china el útero se relaciona estrechamente con el riñón, productor de esencia reproductiva o Tian Gui, mediante el meridiano Bao Mai y con el corazón que controla la circulación sanguínea mediante el meridiano Bao Luo. Esta estructura energética se aprovisiona de sangre y energía gracias al suministro aportado por los meridianos Chong y Ren. Además, el bazo que genera la sangre y el hígado que la regula son órganos necesarios para que la unidad funcione. Un desequilibrio energético en cualquiera de estos órganos y meridianos afectará las funciones del útero, originando alteraciones menstruales y esterilidad.

donna4.JPG

Las causas que provocan que la estructura energética se desequilibre son múltiples, pueden ser debidas a factores externos patógenos, una dieta irregular, sobrecarga en el trabajo físico o intelectual, excesiva o insuficiente actividad sexual y otras derivadas del embarazo y parto, sin embargo hay un factor desequilibrante que se distingue especialmente y es la tensión emocional.

Las emociones ejercen una profunda influencia en la menstruación, embarazo, parto y menopausia. El útero está conectado vía Bao Mai directamente con el corazón, órgano que siempre queda afectado ante cualquier problema emocional. Esta conexión explica la profunda influencia de las emociones en la función menstrual. Lo femenino es redondo, suave, flexible y receptivo, por tanto la mujer es muy sensible a todo lo que acontece en su entorno. Y puede equilibrar la energía relajándose, para facilitar el flujo continuo de cambios.

donna5.jpg

Foto de familia de las 30 mujeres participantes, motivadas por su salud y calidad de vida.

Sentadas en el medio las Monitoras Cristina, Remei, Bàrbara, Anna y Lavinia junto a Núria Leonelli, profesora de Qigong.

Núria Leonelli ha estudiado Nei Yang Gong en diferentes ciudades Europeas y ha realizado las prácticas de Qigong en el Hospital Nacional de Qigong Médico de Hebei. Es precursora en la difusión de Qigong para la prevención de la enfermedad y el mantenimiento de la buena salud.

El Instituto agradece la colaboración a Francisco Javier Pascual Puig
en la realización de las fotografías.