Lin Hou Sheng y la emisión de energía

la serie de ejercicios
Qigong Shibashi 2, cuya traducción aproximada es “los 18 movimientos del qigong” es la segunda forma del sistema y fue creada en el año 1988. Al igual que el resto de formas del sistema sigue los principios del yin y yang. Por lo tanto, alterna la firmeza y relajación, apertura y cierre, arriba y abajo, lo externo y lo interno.
Incluye un total de 5 movimientos procedentes del taijiquan. Procedente del estilo yang: el león juega con la pelota (la dama de jade teje con la lanzadera), golpear las orejas del oponente, las olas fluyen (técnica empujar de acariciar la cola del gorrión); Del estilo chen: el pescador lanza la red (mover manos como nubes); Y de taijijian o taichi con espada: el inmortal indica el camino (estocada atrás). Sin embargo, estos movimientos de taijiquan no mantienen su carácter marcial original porque se trabajan de forma terapéutica y meditativa; ésta es la razón por la cual también se reconoce este sistema como Taiji Qigong Shibashi 2.
Es habitual repetir cada movimiento 6 veces, alternado primero el lado izquierdo y luego el derecho y cuando el ejercicio se realiza con el pie adelantado entonces se duplica la serie, ejecutando 6 veces con el pie izquierdo adelante y 6 veces con el derecho. El trabajo simétrico del cuerpo mejora la lateralidad. Todos los movimientos se sincronizan con los ciclos de inspiración y espiración mientras que la mente se mantiene en un estado de propiocepción. El resultado es fluir en resonancia a los ritmos de la naturaleza.
La segunda serie de ejercicios armoniza los órganos internos y la fluencia de qi en los 12 meridianos principales, como en la primera serie, recalcando especialmente la activación de los meridianos del pie. El segundo ejercicio de la forma induce la energía a través de los canales Du y Ren completando la órbita microcosmica. Las posturas de pie: paso vacío, paso cruzado, o paso sobre una sola pierna activan la energía en los canales Yin y Yang Qiao y Yin y Yang Wei. La segunda serie empieza con la postura wuji zhan zhuang y finaliza con la postura dantian zhan zhuang, siguiendo el principio de alternar lo estático con lo dinámico y lo sustancial con lo insustancial.
beneficios para la salud
Al cabo de poco tiempo de seguir una práctica continuada se consigue un estado de relajación del cuerpo y la mente. Qigong Shibashi 2 moviliza y equilibra el flujo de energía interna y por tanto mejora las funciones de los sistemas nervioso, respiratorio, digestivo y cardiocirculatorio, consecuentemente, estabiliza el control de las emociones y optimiza las facultades mentales. Aporta flexibilidad a todas las articulaciones del cuerpo que trabaja por completo y fortalece los músculos, por lo que es un sistema de Qigong que también es ideal como entrenamiento del aparato locomotor y está indicado para las afecciones de artritis y artrosis. Es muy sencillo de aprender y benéfico para el mantenimiento de la salud física, emocional y mental.
secuencia de movimientos

















