Los desplazamientos son fundamentales para la correcta pr谩ctica de qigong dado que la parte inferior del cuerpo es la que aporta una estructura estable y solida al entero conjunto.
Es clave mantener siempre la pelvis basculada para permitir que los psoas se mantengan relajados, son ellos los que facilitan un flujo continuo energetico entre la parte inferior y superior del cuerpo. Porque en Qigong no hay partes, el practicante se mueve siempre como una unidad.
Cada vez que realizamos un desplazamiento percibimos el trasvase de peso de un pie a otro de forma consciente, lenta y continua. Donde se apoya mayormente el peso es yin y es donde est谩 la mente y por tanto la energ铆a, el pie que soporta menos peso es yang. Es fundamental distinguir entre lleno y vac铆o, entre yang y yin, para seguir la alternacia, el ritmo que resuena con la pulsaci贸n de nuestra propia energ铆a y con la de todo el universo.
Los desplazamientos hacia adelante o shangbu se realizan apoyando concientemente primero el tal贸n y luego el resto del pie para armonizar la energ铆a del ri帽on (1R Yongquan). Los desplazamientos laterales y hacia atr谩s o tuibu y kaibu, se realizan apoyando primeramente la punta del pie, con lo cual se activa y estimula la energ铆a de Bazo (1B Yinbai) e H铆gado (1H Dadun).
Los tobillos se mantienen relajados para permitir el ascenso de la energia de la tierra (Yin Qi) por el meridiano del ri帽on en su trayecto hacia el Dantian y las rodillas cuando flexionan jam谩s sobrepasan las puntas de los pies.
A continuaci贸n se muestran algunos de los pasos m谩s usuales en qigong:
paso de arco 路 gongbu
paso de caballo 路 mabu
paso de arco lateral 路 hengdangbu
paso de T 路 dingbu
paso vac铆o 路 xubu
paso agachado 路 xiebu
paso sentado 路 zuopan